Atención temprana

Qué es la Atención Temprana
- El desarrollo infantil es un proceso dinámico muy complejo en el que interactúan múltiples factores biológicos, psicológicos y sociales. Cualquier alteración de estos factores y en cualquier etapa supone un riesgo para el desarrollo del niño.
- La evidencia científica pone de manifiesto que algunos de los trastornos diagnosticados son evitables, que otros son corregibles al menos parcialmente, y que las consecuencias negativas de gran parte de todos ellos, incluyendo los que afectan al ámbito familiar, pueden paliarse con un abordaje adecuado. Al conjunto de intervenciones orientadas a prevenir y tratar en lo posible estos trastornos, desde una perspectiva global sanitaria, social y educativa, se le conoce como Atención Temprana.
- Con el programa de ATENCIÓN TEMPRANA tratamos de atender sobre todo a quien más lo necesita, respetando la igualdad, la diversidad y la autonomía, posibilitando en último término la mayor participación social.
- Son posibles beneficiarios de atención temprana los niños, junto a sus familias, que presentan o están en situación de riesgo respecto a los siguientes trastornos o alteraciones:
- Trastorno en el desarrollo motriz.
- Trastorno en el desarrollo cognitivo.
- Trastorno en el desarrollo sensorial.
- Trastorno en el desarrollo del lenguaje.
- Trastorno generalizado del desarrollo.
- Trastorno de la conducta.
- Trastornos emocionales.
- Trastornos en el desarrollo de la expresión somática.
- Retraso evolutivo.
- El equipo de Atención Temprana es multidisciplinar y está formado por profesionales de la psicología, neuropediatría, logopedia, pedagogía, fisioterapia y trabajo social.